La secretaria de Agricultura de EE.UU. afirmó que comprarán poca carne argentina

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, le bajó el tono al anticipo de Donald Trump sobre ampliar las compras de carne argentina para contener los precios en su mercado.

La funcionaria dijo que la cantidad que se importará con aranceles más bajos que los actuales y como parte del nuevo acuerdo de comercio bilateral, “no será mucha”.

“Argentina enfrenta un problema de fiebre aftosa y en el Departamento de Agricultura tenemos que garantizar que nuestra industria ganadera esté segura”, relató Rollins a CNBC.

Pese a los dichos de la funcionaria estadounidense, el país tiene estatus de libre de aftosa, con o sin vacunación según la región, tras el último foco que se dio hace más de dos décadas.

La funcionaria de Trump intentó llevar calma a los ganaderos norteamericanos, que cuestionaron con dureza los dichos del presidente de EE.UU.

“La fiebre aftosa también es un desafío, así que estamos en ello. Estamos en primera línea. Vamos a asegurarnos de que nuestra industria ganadera esté protegida, pero este es un mercado muy matizado y muy complejo”.

El domingo, Donald Trump consideró que una mayor apertura a las exportaciones argentinas de carne podría aliviar la oferta interna y estabilizar el mercado.

La Argentina tiene con EE.UU. un cupo anual de carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada de 20.000 toneladas con aranceles bajos.

La secretaria de Agricultura norteamericana explicó que Estados Unidos consume alrededor de 12 millones de toneladas de carne bovina al año. De ese total, solo 2 millones son importadas.

En ese sentido, Rollins remarcó: “El Presidente ha dicho que está en conversaciones con Argentina. Creo que escucharemos más sobre eso en los próximos días, pero como parte de 12 millones de toneladas, no será mucho”.