A través de un comunicado, la central destacó que el fallo hizo lugar al pedido y “pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores”.
Luego de que la Justicia haya suspendido la aplicación del capítulo laboral del DNU de desregulación económica, la CGT destacó que el fallo hizo lugar al pedido de la central y “pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores”.
En esa misma línea, el integrante del triunvirato Héctor Daer confirmó que pese a la medida, el paro general convocado para el 24 de enero sigue en pie.
“Esta decisión judicial pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores y no tendrá vigencia hasta tanto la justicia resuelva el planteo de inconstitucionalidad del Capítulo IV del DNU 70/23, como ha solicitado la CGT”, sostuvo la entidad en un comunicado.

La central explicó que el fallo reciente “justifica su decisión de dictar la medida cautelar en que el DNU introduce importantes modificaciones de aplicación inmediata en materia laboral no habiendo explicado como las reformas planteadas podrían remediar la situación referida en sus fundamentos como para justificar una reforma laboral general y peyorativa para los trabajadores”.
“Entiende que hay circunstancias graves y objetivamente impostergables que justifican la asunción de competencia de la Justicia Nacional del Trabajo para entender en esta contienda y el dictado de la cautela”, señala el comunicado.
En esa línea, consideró que la Cámara “justifica su decisión de dictar la medida cautelar en que el DNU introduce importantes modificaciones de aplicación inmediata en materia laboral no habiendo explicado como las reformas planteadas podrían remediar la situación referida en sus fundamentos como para justificar una reforma laboral general y peyorativa para los trabajadores”.