• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

No banalizar las cosas serias

¿Banco Nación se queda sin chef?

Lázaro no juega al fútbol

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
jueves, agosto 11
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Política y Economía»Jubilaciones: el aumento de septiembre rondará el 15,3%

Jubilaciones: el aumento de septiembre rondará el 15,3%

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

La mínima pasaría a $ 43.266. La suba podría ser hasta un punto superior si el Indice de Salarios del INDEC, que se conocerá el próximo 10, arroja un incremento superior al índice de los salarios formales.

Entre las distintas cuestiones que anunció el nuevo ministro de Economía Sergio Massa, una estuvo directamente direccionada a los ingresos de los jubilados. El titular del Palacio de Hacienda confirmó el miércoles en su primera conferencia de prensa que el 10 de agosto se anunciará el nuevo índice de movilidad jubilatoria y que se sumará un bono de refuerzo para intentar apalancar la suba de los precios.

“La séptima medición de la actualización jubilatoria derivada de la ley de movilidad implementada desde marzo de 2021 alcanzará aproximadamente 15,43% para el mes de septiembre”, señaló Lucila Bilbao, economista del Centro de Economía Política (CEPA).

En este sentido, Bilbao agregó que este en principio es un piso que se desprende de los datos que se conocen hasta el momento, ya que aún se desconoce el índice de salarios del Indec. Si ese indicador se ubica alrededor del 4%, “la formula va a rondar en el 15.43%”, sostuvo.

Sin embargo, la economista del CEPA indicó que “si el índice da por encima del 5% y es mayor que el RIPTE la fórmula podría ser un poco más alta. Aunque en principio el piso sería el mencionado del 15.43%”.

La próxima suba en los haberes jubilatorios se cobrará en septiembre, aunque durante agosto ya se conocerá la tasa final que se hará efectiva el mes que viene.

El gráfico del CEPA con los principales indicadores oficiales que determinarán el índice de la próxima movilidad jubilatoria.
El gráfico del CEPA con los principales indicadores oficiales que determinarán el índice de la próxima movilidad jubilatoria.

 

La próxima movilidad se aplicará a los pagos que se realicen desde el 1° de septiembre hasta el 30 de noviembre. Este aumento no incluye a los jubilados y pensionados de regímenes especiales, como docentes, docentes universitarios, Luz y Fuerza, y Poder Judicial, que disponen de índices propios.

Si finalmente se concreta el 15.43% de movilidad jubilatoria, el haber mínimo subiría desde $37.525 hasta alrededor de $43.500. Mientras que la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) pasaría de $30.020 a $34.650, y las pensiones no contributivas de $26.267 a $30.500. En tanto que el haber máximo se incrementaría de $252.507 a $292.000.

En junio las jubilaciones y pensiones aumentaron el 15% según la fórmula de movilidad vigente. Sumado al 12,28% de incremento que se otorgó en marzo, el alza fue del 29,12% durante el primer semestre. Una cifra que se ubicó por detrás del Índice de Precios al Consumidor, que fue del 36,2%, con un 39,9% de suba en el rubro alimentos.

 

aumentos jubilaciones
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Jalil y Dusso se reunieron con el ministro de Transporte de la Nación

Financiamiento para 112 lotes con servicios en Andalgalá

Fuerte crítica de la oposición al Gobierno por la inflación: “Se les agotó el relato”

La inflación de julio fue 7,4%, la variación mensual más alta en 20 años

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

No banalizar las cosas serias

En la última sesión de la Cámara de Diputados, se repudió al tinogasteño Hugo “Grillo”…

¿Banco Nación se queda sin chef?

Lázaro no juega al fútbol

El Jopo del pueblo

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2022 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.