Guillermo Francos detalló los temas a abordar en las sesiones extraordinarias

Con las sesiones extraordinarias confirmadas para desarrollarse entre el 20 de enero y el 21 de febrero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete, ofreció detalles sobre los proyectos que serán tratados en el Congreso. Entre ellos, destacan la iniciativa para eliminar las PASO y modificaciones relacionadas con los partidos políticos y su financiamiento.

“Sabíamos desde el principio que llamaríamos a extraordinarias, solo estábamos definiendo el momento adecuado y los temas que incluiríamos. Siempre surge la duda entre sumar muchos puntos o enfocarse en menos para optimizar el trabajo legislativo, pero la decisión de convocar a extraordinarias estaba clara desde el inicio”, señaló Francos en declaraciones a Cadena 3.

El anuncio oficial se concretó este viernes en horas de la noche, luego de que el presidente Javier Milei firmara el decreto correspondiente. Aunque inicialmente se especuló que la convocatoria sería el 15 de enero, finalmente se optó por una fecha posterior para permitir el regreso de legisladores que están de vacaciones y garantizar su participación en los debates.

En cuanto a la agenda, Francos subrayó la inclusión de un proyecto que busca impedir que candidatos con condenas judiciales puedan postularse. Esta iniciativa, promovida en años anteriores por la legisladora del PRO Silvia Lospennato, no había sido tratada por falta de quórum.

Además, se debatirán los juicios en ausencia, el régimen de reiterancia, la Ley Ficha Limpia, y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema. También figura en el temario la ley antimafia. Mientras que las primeras propuestas serán abordadas en la Cámara de Diputados, las restantes tendrán tratamiento en el Senado.