Gobierno y petroleras acuerdan congelar precios de combustibles hasta el 31 de octubre

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un acuerdo entre el gobierno y las principales compañías del sector petrolífero para congelar los precios de los combustibles hasta el 31 de octubre. Esta iniciativa tiene como objetivo primordial atenuar las consecuencias de la reciente devaluación del 22% del tipo de cambio, implementada tras las elecciones primarias.

La medida, que acompaña la extensión de un entendimiento similar con empresas de consumo masivo por 90 días, fue forjada a través de negociaciones entre productores, refinadores, la Secretaría de Energía, Aduana y la Secretaría de Comercio. La devaluación post-PASO generó preocupaciones sobre el impacto que tendría en los precios, lo que motivó al gobierno a buscar soluciones en colaboración con los empresarios.

Sergio Massa declaró: “En el día de hoy, a partir de un trabajo conjunto, hemos avanzado en un acuerdo que implica que el aumento del 12,5% será el último hasta el 31 de octubre”. El anuncio también señaló que YPF, la petrolera estatal, ha decidido esperar un acuerdo general de la industria y refinadores para coordinar sus incrementos de precios, demostrando su compromiso con el bienestar económico de la población.

Durante la vigencia de este acuerdo, se asegura que no habrá más aumentos en los combustibles. Massa explicó que esta medida distribuirá el impacto de la devaluación entre el consumidor, las empresas y el Estado. El Estado, en este sentido, resignará parte de los recursos que percibe en forma de impuestos de las empresas de combustibles para amortiguar el efecto en los precios finales.

La reunión que condujo a este acuerdo contó con la presencia de representantes de diversas compañías, incluyendo YPF, PAE, PlusPetrol, CGC, Vista, Tecpetrol, Pampa Energy y otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí