• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

A los besos con los que subfacturaron millones de dólares

Masivo éxodo: narcos, ladrones, motochorros, asesinos y violadores huyen de Catamarca

Sexta provincia perdida

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
domingo, septiembre 24
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Política y Economía»Gobierno evaluará ajuste del salario mínimo en medio de la inflación

Gobierno evaluará ajuste del salario mínimo en medio de la inflación

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El próximo 27 de septiembre, el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá en el Ministerio de Trabajo para abordar la importante cuestión de la actualización del salario mínimo, un tema crucial en un contexto de creciente inflación.

Esta reunión extraordinaria se produce después de que el Gobierno realizara aumentos escalonados del salario mínimo durante los meses de julio, agosto y septiembre, elevándolo a un valor de $118,000.

La resolución emitida por el Ministerio de Trabajo establece que se tomarán decisiones de acuerdo con la Ley Nº 24.013 y sus modificaciones, tanto en relación con el salario mínimo como con los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.

El salario mínimo ha experimentado un aumento acumulado del 42.02% desde diciembre hasta junio, casi igualando el aumento de la inflación en los primeros cinco meses del año. Sin embargo, durante el período de enero a agosto, la inflación aumentó en un 80%, y en el último año, en un 124%. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), los alimentos y las bebidas no alcohólicas registraron el mayor aumento mensual en el índice de precios al consumidor (IPC), con un 15.6%.

Este contexto inflacionario se volvió especialmente desafiante después de la devaluación del tipo de cambio oficial que siguió a las elecciones primarias. En respuesta a esta situación, el Gobierno implementó medidas de compensación de ingresos para proteger el poder adquisitivo de los salarios y prevenir un aumento en la tasa de pobreza en el país debido al incremento en el costo de la canasta básica.

 

ajuste Gobierno inflación salario mínimo
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Cristina Kirchner defiende su visión política en la UMET

Gobernador Raúl Jalil impulsa desarrollo en San José y Santa María

Patricia Bullrich propone volver a la ‘primera escuela’ en su campaña presidencial

Cristina Kirchner vuelve a la escena política en un acto sin la presencia de Massa

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

A los besos con los que subfacturaron millones de dólares

El gobernador Raúl Jalil hizo un tour por las instalaciones de la empresa Livent, los…

Masivo éxodo: narcos, ladrones, motochorros, asesinos y violadores huyen de Catamarca

Sexta provincia perdida

El león y el camaleón

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.