sábado, junio 29, 2024
9.9 C
San Fernando del Valle de Catamarca
Inicio Política y Economía Gobernadores en alerta tras la negativa de Nación a coparticipar el impuesto...

Gobernadores en alerta tras la negativa de Nación a coparticipar el impuesto PAIS

La semana no comenzó con buenas señales hacia las provincias. En la víspera del viaje que Javier Milei realizará a Israel, Italia y el Vaticano, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se encargó de que la casa quede en orden, al menos para lo que pretende el presidente. “Hay una discusión que tendremos que dar sobre el impuesto PAIS, pero partiendo de la base de que el Gobierno no acepta coparticiparlo”, remarcó este lunes el funcionario en diálogo con Radio Rivadavia.

Una vez más, Francos especificó que “la transitoriedad del impuesto PAIS hace que no sea factible coparticiparlo” y anticipó que Milei podría vetar la eventuales cambios en el tributo. La nueva escalada pone en alerta a los gobernadores, quienes presionan para ser compensados luego de las modificaciones en Ganancias. No quieren, tampoco, que se reviva la cuarta categoría, ya que el sablazo al bolsillo de la clase media sería un costo muy alto a pagar en el territorio.

Nueva escalada con los gobernadores por el impuesto PAIS

“Otra declaración más y van…”, protestaron con hastío desde un distrito gobernado por Juntos por el Cambio (JxC). La particularidad, en este caso, es que las palabras que irritaron a los mandamases no llegaron desde el Poder Ejecutivo sino desde el embajador de la Casa Rosada ante los jefes provinciales. La oposición dialoguista siente que está haciendo demasiado para llevar la nave a buen puerto y que desde el oficialismo no están retribuyendo. “Todo lo tomamos con paciencia, estamos para que salga la ley”, comentan desde las órbitas amarillas.

No obstante, para los gobernadores los artículos fiscales son todavía motivo de discordia con La Libertad Avanza (LLA). Las heridas por lo ocurrido en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) hace exactamente una semana aún no suturaron. Por eso, se espera un gesto por parte del Gobierno que otorgue vigorosidad a un vínculo maltrecho luego de menos de dos meses desde que Milei llegó a Balcarce 50.

Según pudo averiguar este medio, a lo largo de toda la semana pasada hubo conversaciones informales entre las jurisdicciones y la Casa Rosada, pero ninguna convocatoria oficial. Por lo pronto, la última versión de la ley ómnibus votada en Diputados incluye los artículos 179 y 180, ambos referidos al impuesto PAIS. Eso deja abierta la puerta para que sufran modificaciones en su paso por el Senado.

La iniciativa que los gobernadores llevaron el jueves ante Francos en su visita al Congreso propone que el 70% del impuesto PAÍS quede para el Tesoro, el 21% se distribuya y un 9% pase a la órbita del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap). Ese scrum fue encabezado por el cordobés Martín Llaryora.

Al respecto, el chubutense Ignacio Torres precisó que trabajarán en un nuevo pacto fiscal una vez que finalice la discusión de la ley ómnibus. “Eso va más allá de la discusión parlamentaria o de si impuesto PAIS sí o impuesto PAIS no. Eso es un pacto fiscal en el que tenemos que trabajar una vez que el Gobierno logre esta ley que tanto necesita”, explicó.

Por otra parte, comentó que “hay una discusión que hace mucho tiempo nos tenemos que dar” y esa es que “todos los impuestos que se crearon últimamente los recauda íntegramente Nación”.

Desde despachos de JxC, manifestaron que varios de sus jefes provinciales están dispuestos a trabajar en un nuevo consenso fiscal con la Casa Rosada. La discusión por el impuesto PAIS estaría incluida en esas negociaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí