Entrevista exclusiva: Batakis habló sobre la Mesa del Litio y de la visita del Presidente a Catamarca

Silvina Batakis

Silvina Batakis  quien es Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, mantuvo un diálogo con Catamarca es Noticia para hablar sobre la Mesa del Litio que se reúne en Salta y además de la visita del Presidente de la Nación Alberto Fernández a nuestra provincia el próximo 19 de marzo.

Cabe destacar que Salta será sede hoy de la primera reunión de la Mesa del Litio.El encuentro, del que formarán parte los gobernadores de Catamarca y Jujuy, Raúl Jalil y Gerardo Morales, respectivamente, se llevará a cabo con la premisa de impulsar el desarrollo de este sector clave para el progreso de la región.

La mesa interprovincial del litio tendrá por objeto promover un espacio de integración del sector de producción del litio en el encadenamiento productivo y la exportación de valor agregado en el litio, tratando a tales fines aspectos vinculados a la competitividad minera, seguridad jurídica, legislación, impacto ambiental, procesos y controles, entre otros.

En diálogo con CEN, la Secretaria de Provincias, Silvina Batakis, aseguró que “para nosotros desde el Gobierno nacional, y desde el Ministerio del Interior, es importante potenciar todas las oportunidades y todos los instrumentos que tiene cada una de las provincias para que haya un desarrollo planificado y estratégico, y que con esto pensemos en generar puestos de trabajo”.

“Por eso, consideramos que es necesario acompañar y promover todo impulso que cada uno de los gobernadores tiene respecto de compartir distintos objetivos con otras provincias, y queremos apoyarlos e impulsarlos”, completó.

La funcionaria destacó que la Mesa del Litio que se inaugura hoy también está en el marco de la Liga de Gobernadores del Norte, de la cual habrá una nueva reunión el próximo 19 de marzo en Catamarca, y que “esto está enmarcado en lo que viene trabajando desde el año pasado el ministro (del Interior) Wado De Pedro, por indicación del Presidente, que es el plan de desarrollo federal que tiene que ver con tratar de disminuir las asimetrías que tienen todas las regiones”.

En este sentido, reconoció: “Por supuesto que las asimetrías con el norte argentino son muy grandes y tienen que ver con la logística y el transporte, que son algunos de los principales reclamos que vienen teniendo los gobernadores”.

“El litio es uno de los elementos o insumos básicos de lo que será el desarrollo a futuro, con utilización desde taladros inalámbricos hasta autos que utilicen energía eléctrica, pasando por las baterías de los celulares”, explicó y dijo que “el litio está muy vinculado a eso”.

Batakis señaló que la actividad minera, y en particular la vinculada al litio, tiene tres cadenas productivas distintas: una que tiene que ver con la extractiva, otra que tiene que ver más con los precursores o el diseño de baterías, y una tercera que es la utilización de estas baterías.

Unificar criterios de trabajo

“Para nosotros es central que Salta, Jujuy y Catamarca puedan unificar criterios, que no haya competencia desleal, por llamarlo de alguna manera, y creemos que se puede potenciar todo cuando se trabaja en conjunto como lo quieren hacer las provincias junto al Gobierno nacional, que tiene la mirada de todo el territorio”, dijo.

La secretaria de Provincias expuso además que desde el Gobierno nacional “estamos viendo en las distintas reuniones que se viene trabajando muy bien, sin distinción política. De hecho, en esta Mesa del Litio que se abre mañana (por hoy) participan gobernadores con distintas improntas políticas y, sin embargo, ellos y nosotros entendemos que debemos estar al servicio de ese desarrollo futuro que necesita el país. Y que ese desarrollo del país tiene que ser con equidad territorial”.

“Esta -aseguró- es una gran oportunidad para la Argentina, pero sobre todo para la región y, en este sentido, vamos a tratar de articular todas las acciones necesarias para que, efectivamente, se potencie la Nación y los tres elementos de las cadenas productivas vinculadas con el litio”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí