Los ciudadanos y ciudadanas que cumplan funciones como autoridades de mesa en las próximas elecciones podrán recibir una compensación de hasta $40,000. Estos montos fueron establecidos en la Resolución 88/2023, emitida hoy por el Ministerio del Interior y publicada en el Boletín Oficial.
De acuerdo con la resolución, se determinó que los ciudadanos y ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), en las elecciones nacionales y en una eventual segunda vuelta, recibirán una suma de $7,000 por cada elección como concepto de viático.
Adicionalmente, aquellos que hayan participado en actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral antes de los comicios, recibirán $3,000 por elección como compensación adicional.
La resolución también establece un monto adicional de $10,000 como viático para aquellos que hayan desempeñado la función de autoridades de mesa en las PASO, las elecciones generales y una eventual segunda vuelta. En caso de que no haya segunda vuelta, el monto será de $7,000.
Los delegados judiciales, encargados de informar sobre eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral o la justicia electoral de distrito, recibirán una compensación de $3,500 por elección.
Asimismo, se fijó una suma de $15,000 por elección para los delegados tecnológicos de la Justicia Nacional Electoral, encargados de verificar la identidad de los electores mediante herramientas de identificación biométrica. Esta compensación incluye conceptos de viático y capacitación.
La Justicia Nacional Electoral será responsable de verificar el cumplimiento de las funciones establecidas y proporcionará al Correo Argentino una lista de personas con derecho a recibir las compensaciones mencionadas, indicando el número de mesa en la que se desempeñaron.
La Dirección Nacional Electoral estará facultada para calcular los montos correspondientes y realizar el pago posterior a cada elección. Además, en consulta con la Justicia Nacional Electoral, se podrá optar por utilizar los servicios financieros del Correo Argentino o transferir las sumas correspondientes a las Secretarías Electorales para el pago efectivo de los viáticos.
Los ciudadanos y ciudadanas con derecho a recibir los viáticos deberán presentarse en el lugar y de la manera indicada, portando su Documento Nacional de Identidad. Se establece un plazo de doce meses a partir de la fecha de la Elección Nacional o una eventual Segunda Vuelta del año 2023, según corresponda, para reclamar el pago de los viáticos. Pasado este plazo, prescribirá su derecho a percibirlos.