• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
domingo, marzo 26
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Sociedad»El uso de barbijo ya no es obligatorio en Argentina

El uso de barbijo ya no es obligatorio en Argentina

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El barbijo dejó de ser obligatorio en Argentina. Así lo dispuso el Ministerio de Salud de la Nación a través de la Resolución 1849/2022, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. “Establécese el carácter no obligatorio del uso del barbijo”, dispone el documento.

En los considerandos, Salud destaca que, “actualmente, luego de un nuevo período de aumento, de menor envergadura que los anteriores, se evidencia un período de descenso sostenido de casos” de coronavirus.

“A partir del avance de las coberturas de vacunación, se ha logrado disminuir de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad por Covid-19, independientemente de la variante circulante”, señala la Resolución, que lleva la firma de la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti.

En esa línea, el Ministerio de Salud resaltó que el impacto del virus en 2022 “se da en el marco de una población con altas coberturas de vacunación”. A principios de septiembre, un 82,5% de la población general había recibido dos dosis de la vacuna, y un 46,7% -y 73,5% de mayores de 60 años- había sido inoculados con el primer refuerzo.

Por todo lo expuesto, el Ministerio de Salud declaró la no obligatoriedad del barbijo y, ahora, cada jurisdicción definirá si adhiere a la medida. No obstante, la cartera que conduce Vizzotti indicó que “es una herramienta eficaz para evitar la trasmisión de virus respiratorios de persona a persona y su uso es beneficioso para la prevención de enfermedades estacionales”.

En ese sentido, “continúa recomendando medidas de prevención general”, tales como:

  1. El uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público.
  2. Asegurar la ventilación de los ambientes.
  3. Mantener la higiene adecuada y frecuente de manos.
  4. Ante presencia de síntomas evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso de transporte.
Argentina barbijo coronavirus Ministerio de Salud SAlud
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Se logró restituir el servicio de agua potable en sectores afectados por la creciente

La ciudad ya cuenta con otra obra del Presupuesto Participativo

Capacitación sobre Violencia Digital

A 40 años de la recuperación de la democracia, reflexiones sobre el Día de Memoria

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.