La presidenta de la Cámara alta convocó este lunes para la sesión en la que se tratará el proyecto que ya cuenta con la aprobación en Diputados.
La vicepresidenta Cristina Kirchner convocó al Senado para tratar mañana el proyecto de ley que posterga por un mes el calendario electoral de este año y la Cámara alta tendrá así una semana con agenda carga, ya que al día siguiente escuchará el primer informe del año del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
La sesión está convocada para las 14 y el temario contempla, además, la ratificación del decreto de necesidad y urgencia 287/21, que el Gobierno dictó para endurecer las restricciones que vencieron ayer, y los cambios en el impuesto a las ganancias para las empresas.
La postergación de las elecciones cuenta con amplio consenso, lo que garantiza su rápida sanción, ya que la decisión fue adoptada en acuerdo político entre el Gobierno y Juntos por el Cambio. El panorama es diferente con los otros dos temas, que la principal bancada de oposición rechaza.
Elecciones
El proyecto, que cuenta con amplio acuerdo político, establece la postergación para el 12 de septiembre de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) y para el 14 de noviembre de las elecciones generales en las que se renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
La iniciativa recibió dictamen de comisión de Asuntos Constitucionales la semana pasada luego de que el ministro del interior, Eduardo de Pedro, quien tuvo a su cargo a negociación con Juntos por el Cambio, defendiera la medida en la necesidad de llegar a los comicios con la mayor cantidad de gente vacunada.
“Este proyecto nos permite ganar cinco semanas más para vacunar a los argentinos”, explicó De Pedro. Según los datos que maneja la Casa Rosada, en las elecciones se desplazaran unos 33 millones los votantes en los 19.000 establecimientos que estarán habilitados como punto de sufragio.
El texto fue aprobado hace diez días por la Cámara de Diputados con 223 votos. Sólo fue rechazada por tres legisladores y se registraron ocho abstenciones.