• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
miércoles, marzo 22
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Nacionales»El Gobierno habilitaría la llegada de las vacunas Pfizer

El Gobierno habilitaría la llegada de las vacunas Pfizer

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El Gobierno nacional ultima los detalles de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilitará la llegada a la Argentina de las vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen.

Así lo indicaron a la agencia NA altas fuentes del Ejecutivo nacional, en referencia al decreto que el presidente Alberto Fernández emitirá para modificar la Ley de Vacunas, que hoy por hoy traba un eventual acuerdo con la farmacéutica estadounidense.

“Nunca se interrumpieron las negociaciones con los laboratorios. Hubo algunos con los que se pudo acordar y otros con los que no, porque exigían una normativa distinta. Ahora, el Presidente está evaluando resolverlo de un modo distinto, para poder avanzar en los contratos. Pero todavía estamos trabajando en esa línea”, explicó Cafiero, en declaraciones a TN.

“Hubo un aprendizaje en el tiempo y eso trae hoy la potestad de evaluar si hay que hacer un cambio en ese marco normativo. Y si hay que hacerlo, bueno, encararlo. El Presidente toma la decisión pensando en la necesidad que existe de traer más vacunas”, agregó.

Las negociaciones fueron encabezadas por Vilma Ibarra, secretaria Legal y Técnica de la Presidencia; Cecilia Nicolini, asesora presidencial; y Carla Vizzotti, ministra de Salud.

Cafiero dijo el Gobierno “va a continuar con las negociaciones con Pfizer”, aunque aclaró que eso “no significa que se firmen los contratos”.

El DNU modificaría los puntos de la Ley de Vacunas que fueron cuestionados por el laboratorio, lo que generó que se trabara la firma del contrato para adquirir la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer.

El principal óbice para la llegada de estas vacunas reside en el artículo 4° de la ley 27.573, según el cual el Gobierno puede incorporar en los contratos “cláusulas que establezcan condiciones de indemnidad patrimonial respecto de indemnizaciones y otras reclamaciones pecuniarias relacionadas con y en favor de quienes participen de la investigación, desarrollo, fabricación, provisión y suministro de las vacunas, con excepción de aquellas originadas en maniobras fraudulentas, conductas maliciosas o negligencia por parte de los sujetos aludidos”.

“Negligencia” es la palabra en cuestión. La misma fue incluida a pedido de Cecilia Moreau, diputada oficialista, y no figura en ninguno de los más de 100 contratos que la compañía firmó con otros países.

Esto no sólo traba la posibilidad de acordar con una farmacéutica que había ofrecido más de 13 millones de dosis, sino que, además, impide acceder a las donaciones que anunció Estados Unidos y que incluye a la Argentina.

Horas antes de que se conociera la noticia, el oficialismo -en conjunto con bloques aliados- había rechazado, en Diputados, el pedido de la oposición para modificar la ley y destrabar, así, la firma.

Gobierno Pfizer
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

El Gobierno anunció mejoras edilicias en escuelas de la provincia

Casi una tragedia en Tucumán: un colectivo se prendió fuego con sus pasajeros adentro

Se habilitó un nuevo edificio donde funcionarán las Fiscalías de Instrucción

APROSCA denuncia públicamente al Gobierno por “actitud anticonstitucional”

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.