Lo anunciaron el presidente Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. El monto se elevará a $9.000.
El programa fue creado por el gobierno de Fernández en paralelo con la iniciativa del Plan Argentina contra el Hambre que, desde enero de 2020, busca garantizar a las familias argentinas el acceso a la canasta básica alimentaria.
Nuevos montos
Según supo este medio, los nuevos incrementos permitirán elevar la prestación hasta los $9.000 en el caso de las familias con un hijo o hija de hasta catorce años de edad o con discapacidad. Para aquellas familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o con discapacidad, el valor pasará de $9.000 a $13.500.
Asimismo, quienes ya perciben la asignación por embarazo, el valor de la Tarjeta Alimentar se elevará de $6.000 a $ 9.000, mientras que las familias con tres hijos o más menores de catorce años de edad su valor pasará de $12.000 a $18.000.
Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar de ANSES alcanza a varios beneficiarios del organismo, sobre todo luego de que el Gobierno decidiera extenderlo para madres o padres con 7 hijos que cobran Pensiones No Contributivas. Conocé quiénes pueden cobrarla:
- Madres y padres con hijas e hijos de hasta 14 años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
- Personas con discapacidad que perciben AUH.
- Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas