Educación presentó su programa “Valoración de la Educación Rural para el Desarrollo Sostenible”

En el marco del Día Mundial del Ambiente, el gobernador Raúl Jalil junto al vicegobernador, Rubén Dusso, el titular de la cartera educativa local, Dalmacio Mera, y el director ejecutivo del INET, Ludovico Grillo, realizaron el lanzamiento oficial del programa “Valoración de la Educación Rural para el Desarrollo Sostenible” (V.E.R.De.S).

Esta es una iniciativa innovadora creada en la provincia con el propósito de transformar la educación agropecuaria y fortalecer el impacto positivo en las comunidades de la provincia donde están insertas las instituciones educativas que imparten la modalidad, promoviendo de esta manera, la educación para el desarrollo sostenible y preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos actuales y del futuro.

El programa, primero en el país, se basa en estos ejes transversales y estratégicos: Producción y Certificación Orgánica; Medición y Plan de reducción de la Huella de Carbono; Aula del Futuro; Living Labs; Huerta Agroecológica Institucional y Ensayos de Cultivos Estratégicos, Producción de Plantas en Vivero y Reforestación; y Educación Financiera Vinculada al Agro y Economía Circular.

En el encuentro que se realizó en el salón auditorio del Ministerio de Educación, el ministro Mera firmó un convenio con el representante de la Organización Internacional Agropecuaria (OIA), Carlos García Casalia, a fin de asegurar la certificación orgánica de los productos elaborados por las instituciones educativas.

Al momento de hacer uso de la palabra, el ministro Mera agradeció y felicitó a docentes y alumnos por el trabajo que diariamente realizan y que ahora, gracias a la implementación del programa V.E.R.De.S, podrán certificar las producciones para su distribución y venta.

Por su parte, el director del INET, Ludovico Grillo, destacó la iniciativa de Catamarca, que pondrá en valor el trabajo que desarrollan docentes y alumnos de las escuelas agrotécnicas y puso a disposición de la provincia el apoyo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica para este tipo de proyectos.

Luego de la presentación, los funcionarios recorrieron los stands productivos ubicados en la explanada del pabellón N°11 del Ministerio de Educación, donde alumnos y docentes de la Escuela de Educación Especial N°5 de Belén y de las Escuelas Agrotécnicas de Andalgalá, Paclín, Santa Rosa, Capayán y Tinogasta, expusieron los productos que realizan en sus establecimientos escolares, entre ellos, miel, compost, vino y dulces regionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí