Bruno Corzo, referente de los docentes autoconvocados, se refirió a la masiva movilización docente que se realizó el pasado sábado 24 de abril en la provincia. “Los docentes también somos trabajadores del Estado y, por lo tanto, nos vemos involucrados en las decisiones del Gobierno”, expresó.
Para Corzo, la marcha tuvo un fuerte impacto político y social. “Esto confirma que después de esa manifestación, Catamarca es otra. Los docentes tenemos que avanzar y continuar con la lucha para recuperar un terreno con respecto a nuestros derechos laborales y el salario”, manifestó.
En ese marco, denunció que existen intentos de frenar la protesta: “Hay un interés político de desactivar esta movilización porque hemos obstaculizado un programa de Gobierno que tenía como objetivo en la educación de avanzar con achicamiento y ajuste”.
Además, anunció que los docentes autoconvocados realizarán una nueva marcha el próximo sábado, con el objetivo de reclamar por mejoras salariales y otras demandas que, según dijo, vienen postergándose hace tiempo. “Vamos a exigir un aumento del 50% en el salario docente”, adelantó.
Consultado sobre el rol de los gremios y la representatividad en las negociaciones, Corzo expresó: “El Gobernador puede recibir a quien él desee y los acuerdos se pueden instrumentar por los mecanismos legales existentes. Pero que reciba a los autoconvocados”, reclamó, insistiendo en la necesidad de que el Ejecutivo escuche también a los sectores independientes.