Divergencias en el sector minero ante la implementación del RIGI

La reciente aprobación de la Ley Bases y la implementación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) ha generado diversas opiniones entre los actores del sector minero en Catamarca. La Cámara de Proveedores Mineros de la provincia expresó su expectativa ante el impulso que este régimen podría brindar a la actividad, aunque con la cautela de esperar por la reglamentación correspondiente. Por otro lado, desde el gremio de AOMA se manifestaron en contra del RIGI, anticipando efectos perjudiciales para las provincias.

Manuel Gómez Bello, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Catamarca, destacó la importancia del RIGI para la industria, pero subrayó la necesidad de que las provincias mantengan su rol central en la regulación de aspectos sociales, ambientales y de contrataciones. Además, mencionó que la provincia ya cuenta con un alto porcentaje de compras y contrataciones locales, por lo que es fundamental definir cómo se aplicará el 20% establecido por la ley.

Por otro lado, Gustavo Molina, secretario general de AOMA, expresó su preocupación por los efectos negativos que el RIGI podría tener en la provincia, especialmente para las pymes y los trabajadores del sector. Molina cuestionó la entrega de recursos naturales que percibe en estas medidas y señaló la posible desaparición de las pymes y la pérdida de competitividad para los proveedores más pequeños.

La implementación del RIGI sigue siendo un tema de debate y preocupación en Catamarca, con actores clave esperando ver cómo se desarrollará y afectará a la industria y la economía local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí