Cristina Kirchner asumió en el PJ con críticas a Javier Milei

La exmandataria firmó como nueva titular del Justicialismo a nivel nacional y criticó el Gobierno tras el primer año de gestión: “Hay una aceptación de la sociedad al ajuste violento”.

Cristina Fernández de Kirchner asumió este miércoles como presidenta del Partido Justicialista (PJ) en un acto realizado en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). En su discurso de asunción, la expresidenta envió mensajes de unidad hacia los sectores internos del partido y lanzó duras críticas contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

Durante el evento, Fernández saludó a Ricardo Quintela, quien también compitió por la presidencia del PJ, y destacó el gesto de los consejeros salientes que ofrecieron su renuncia anticipada. Además, agradeció a los representantes de los partidos que integran Unión por la Patria, presentes en el acto.

Críticas a la gestión económica de Milei

En su intervención, Cristina cuestionó las declaraciones recientes del presidente Milei sobre los salarios en dólares y el costo de vida en el país. “¿Con 100 dólares en Argentina compro lo mismo que en Chile, Paraguay o Estados Unidos? Está visto que no”, señaló, destacando las consecuencias socioeconómicas y políticas del modelo vigente.

Asimismo, criticó el enfoque del gobierno en relación con el cepo cambiario y calificó como “falacias” las propuestas libertarias. “No dejan de pisar el dólar porque saben que si se mueve el tipo de cambio, impacta directamente en la inflación”, sostuvo.

Relación con Estados Unidos y nuevas leyes

La expresidenta también se refirió al reciente anuncio de un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, calificándolo de “desconocimiento” y “cholulismo”. “¿Nadie le avisa a este señor que somos competencia con Estados Unidos, no complementarios?”, expresó.

En relación con el senador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por intento de contrabando de dólares, Cristina vinculó su rol en la aprobación de la polémica Ley Bases con intereses neoliberales. “No hay antecedentes en nuestra historia de un legislador detenido en estas circunstancias mientras se promueven leyes de despojo”, afirmó.

Un nuevo liderazgo partidario

La asunción de Cristina Fernández de Kirchner marca una etapa de liderazgo renovado en el PJ y refuerza su papel como una de las principales voces críticas al gobierno actual. Con un discurso que combinó llamados a la unidad partidaria y análisis político, la dirigente dejó claro su posicionamiento frente a los desafíos actuales del país.