El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, a través de su Secretaría de Generación de Empleo, dictó una charla informativa y capacitación al primer grupo de 50 personas, de un total de 150 que se inscribieron en el Registro de Mano de Obra para el Sector de Textil, lanzado por el organismo a fines de 2021.
La actividad se realizó en el Centro de Capacitaciones y Entrenamiento Productivo, ubicado en el Instituto Superior Técnico Industrial (ISTI), donde los presentes recibieron información de los distintos planes, programas y acciones de la cartera que conduce Lisandro Álvarez, y demás beneficios nacionales para el sector textil que motivan el interés de importantes empresas nacionales por radicarse en esta provincia.
Los asistentes, también recibieron capacitación en confección de currículum vitae (CV), carta de presentación y en entrevista laboral, consideradas herramientas fundamentales para desarrollar aptitudes y actitudes que potencien las oportunidades que se avizoran.
Cabe mencionar que algunos de los asistentes son egresados del mencionado centro de capacitación, el cual funciona desde 2012 y de donde egresan alrededor de 300 personas por año. El espacio, que abrirá pronto las inscripciones para el presente ciclo lectivo, está gestionado actualmente de manera conjunta por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo.
Este es el inicio de un plan de acciones con base en la formación y capacitación continua, el que estará destinado a potenciar las oportunidades y la empleabilidad del capital humano de la provincia.