Luis Caputo anunció el levantamiento del cepo cambiario. Lo dijo este viernes en conferencia de prensa en Casa Rosada, en la que también adelantó que Argentina recibirá US$ 15 mil millones del FMI en 2025. El ministro de Economía confirmó que el cepo al dólar dejará de estar vigente desde este lunes y anticipó cómo será el esquema de bandas cambiarias.
“Quitar el cepo cambiario va a hacer que empiecen a entrar inversiones que estaban pendientes en esta etapa. Van a generar el crecimiento. Y van a dar la posibilidad de bajar impuestos, respaldar al sector privado, que haya mas empelo y mejores salarios algo que en Argentina no se vive desde hace muchísimos años”, dijo Caputo.
Junto al ministro de Economía se encontraba el presidente del Banco Central, con quien Caputo tuvo frases de complicidad y cariño al anunciar el levantamiento del cepo y la fase 3 del programa económico de Milei.
“Mi agradecimiento primero acá, al chabón que tengo acá al lado, a mi amigo, al presidente del Banco Central”, dijo el ministro, que le pasó un brazo por la espalda a Bausili. “No aplaudan tanto que me voy a emocionar”, añadió antes de lanzar elogios al resto del equipo económico.
En sus agradecimiento, el ministro le dedicó uno “en especial al Presidente”. De Milei destacó “su liderazgo, generosidad, valentía”.
“Cada vez cuanto más trabajo con él, más admiración me genera, hemos hallado una relación de mutuo afecto”, añadió. Y profundizó: “Ojalá todos pudieran conocerlo como yo, mas allá de sus dotes profesionales, es una persona muy hábil”.
A la hora de hablar de las dos primeras fases del programa económico, el ministro dejó otra definición sobre Milei.
“Se la pasaron diciéndole a la gente que no se podía hacer, nosotros pudimos hacerlo en cinco puntos en un mes de mandato”, dijo sobre el ajuste que implementó en los primeros meses el gobierno de Milei.
“También dijeron que no era algo aceptable, que iba a haber revueltas en la calle. El Presidente se la pasó explicando que en 113 años el país corrió con déficit fiscal y eso terminó permeando en la gente que empezó a entender. Nosotros explicamos esto lo más claramente que pudimos, Hicimos este ajuste y hoy la popularidad del Presidente sigue absolutamente intacta”, cerró Caputo en pleno año electoral.