En el marco de una estrategia integral para modernizar la administración pública, el Gobierno puso en marcha una nueva herramienta para ofrecer soluciones rápidas, simples y efectivas. la misma se puede encontrar en el Portal de Catamarca Gobierno (https://portal.catamarca.gob.ar/paginas/completa-el-formulario-5) y la App Mi Catamarca, donde el ciudadano podrá reportar que partes del proceso de trámites o prácticas administrativas se pueden mejorar y simplificar para que el Estado sea más eficiente y responda mejor.
La presentación se realizó a través de una conferencia de prensa en la que participaron el gobernador Raúl Jalil; la ministra de Economía, Alejandra Nazareno; la asesora de Gobierno, Mara Murua, y el secretario de Modernización de la provincia, Jonathan Rodríguez.
Jonathan Rodríguez, secretario de Modernización de la Provincia, expresó: “La herramienta que hoy presentamos busca que los ciudadanos nos comenten cuáles son los trámites que encuentran más engorrosos para realizar acciones con el Estado. Queremos que nos compartan estas experiencias para poder centrarnos en mejorar esos procedimientos.”
Por otro lado, la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, aprovechó la oportunidad para responder preguntas de los periodistas presentes, ofreciendo detalles sobre varios aspectos financieros de la provincia.
En cuanto a la compensación de deudas reciprocas entre la provincia y la Nación, explicó: “Hemos empezado este camino de compensar las deudas recíprocas. La idea es que la provincia compense con las deudas que tiene con Nación, lo que ha hecho que no haya más envíos nacionales. Sin embargo, seguimos recibiendo la coparticipación que destinamos al pago de sueldos y para enfrentar la obra pública que estamos llevando a cabo”.
En relación con la ayuda a los comedores escolares, la ministra afirmó que “la Nación cumplió con lo que debía enviar el año pasado, no hubo inconvenientes.”
Con respecto a la negociación salarial con los gremios provinciales, Nazareno comentó: “Ayer comenzamos las reuniones salariales con los gremios, hicimos una propuesta, pero no fue aceptada. Hoy vamos a tener un nuevo encuentro y haremos una nueva contrapropuesta.”