El presidente se refirió a la reunión que mantuvo ayer con Claudio Belocopitt, titular de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS). “Tuvimos más coincidencias que diferencias”, enfatizó.
En declaraciones a la FM Radio Con Vos, el presidente Alberto Fernández sostuvo que, “si por nosotros fuera, no tocaríamos nada las tarifas” en el actual contexto de pandemia.
“Estamos renaciendo de las cenizas y todo lo que podamos hacer para cuidar el bolsillo lo vamos a hacer. No sé de dónde salió que hay una discusión respecto a las tarifas”, manifestó el mandatario.
Dijo hoy que “no estamos en condiciones de favorecer aumentos” en la medicina prepaga, ya que “no podemos cargar sobre la gente esos aumentos”, y afirmó que “existe un problema estructural del sistema de salud que hay que revisar”.
“Tengo que cuidar el bolsillo de la gente, ya que la situación es muy delicada”, sostuvo Fernández y planteó que “todos tenemos que hacer un esfuerzo”.
“No puedo seguir funcionando en una economía normal porque no estamos en una economía normal. Estoy en una lucha con la producción de alimentos en Argentina. Estamos en una situación de emergencia y hay que pensar en los que menos tienen”, cerró el presidente.
Fernández se reúne con gobernadores para analizar posibles restricciones
Esta mañana, el presidente Alberto Fernández encabezará una reunión con los gobernadores para analizar la situación epidemiológica ante la pandemia de coronavirus y la posibilidad de establecer restricciones más severas para controlar el incremento de casos que se registra desde hace varias semanas.
Será mediante un encuentro virtual que liderará desde las 11:30 en la Residencia Presidencial de Olivos.
Junto a los mandatarios provinciales, el jefe de Estado repasará los números de los últimos días en lo que respecta a cantidad de contagios de covid-19, muertes y situación del sistema de salud.
A partir de ese análisis, Alberto Fernández y los gobernadores podrían acordar nuevas restricciones para contener el rebote.
Noticia en desarrollo