El presidente Javier Milei encabezó este miércoles una reunión con 20 gobernadores en la Casa Rosada, acompañado por todo su gabinete, en la que se abordó la agenda legislativa y las reformas estructurales que el Gobierno buscará impulsar con la nueva composición del Congreso.
Tras el encuentro, el vocero presidencial Manuel Adorni leyó un comunicado oficial en el que aseguró que “es la voluntad del Presidente trabajar con todos los gobernadores, más allá de las diferencias partidarias”, y destacó que el país “está ante una oportunidad histórica para consolidar el cambio iniciado en 2023”.
Según Adorni, el objetivo central del Gobierno es avanzar en tres reformas clave: la tributaria, para simplificar el sistema impositivo y reducir la carga fiscal; la modernización laboral, que busca formalizar el empleo y vincular los salarios a la productividad; y la reforma del Código Penal, orientada a “que los delincuentes paguen en serio” y a fortalecer la protección de la propiedad privada.
“El nuevo Congreso tendrá el desafío de aprobar estas reformas para consolidar el rumbo económico y social”, señaló el funcionario, quien remarcó además la importancia del equilibrio fiscal y de “un Estado eficiente que no asfixie la iniciativa privada”.
En el comunicado, Adorni subrayó que el encuentro tuvo lugar en una fecha significativa, al cumplirse 42 años del regreso de la democracia en Argentina, y agradeció a los mandatarios que “coinciden y comprenden los cambios que el país necesita”.
Participaron del encuentro, entre otros, los gobernadores Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), además de vicegobernadores de otras provincias.
Por parte del Gobierno nacional asistieron los ministros Guillermo Francos (Jefatura de Gabinete), Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores), Federico Sturzenegger (Desregulación del Estado), así como la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem y el asesor presidencial Santiago Caputo.
Adorni concluyó que “Argentina tiene la oportunidad de convertirse en un gigante en energía, minerales, tecnología y turismo si se consolidan las reformas estructurales”, y aseguró que el Gobierno “trabajará junto a las provincias y el Congreso para hacer realidad ese cambio”.


