El Diputado Nacional le reclamó al Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, la inconstitucionalidad y los riesgos de la intención de declarar al Litio como recurso mineral estratégico y nacionalizar su explotación.
Este martes el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi, brindó su informe sobre la marcha del Gobierno ante la cámara de Diputados y respondió las preguntas de los legisladores de todos los bloques, principalmente sobre economía y política exterior. En ese marco, el Diputado Nacional Rubén Manzi por Juntos por el Cambio, le planteó a Rossi que defina si apoya la nacionalización del Litio y recalcó la importancia creciente de este en nuestro país y en el mundo.
En su alocución legislador apuntó contra Cristina Fernández, quien fue la primera en referirse a la nacionalización del mineral: “evidentemente la voz política más potente fue la de la señora vicepresidenta, cuando habló sobre el Litio y la necesidad de declararlo mineral estratégico, y eso disparó en algún proyectos en ese sentido”, señaló.
En ese sentido, resaltó que estos proyectos causan dos peligros: “Primero, estamos rompiendo la estabilidad tributaria y la seriedad internacional, lo cual va a alejar inversores. El segundo y mucho más grave, esos proyectos están desconociendo algo que es constitucional y que es que el litio, como todos los recursos naturales, son de dominio provincial y no del Estado nacional”.
“¿Usted se va a poner del lado de estos proyectos o va a estar del lado de la provincia de Catamarca, de la provincia de Jujuy y de la provincia de Salta, eventualmente de La Rioja y eventualmente de La Pampa? ¿Sí o no?”, le preguntó Manzi a Rossi recalcando que es el ministro más importante del gabinete.
Y agregó: “No necesito muchas explicaciones. Quiero saber si usted está en sintonía con esos proyectos o si está en sintonía con la Constitución Nacional que defiende la propiedad de las provincias. Gracias señor pressidente”.