La Cámara Alta llevó adelante su Primera Sesión Ordinaria del 133° Período Legislativo, donde los senadores se refirieron a la situación que atraviesa el departamento Andalgalá.
En este punto, el senador Martínez pidió la palabra para dar lectura al documento de repudio a las acciones de violencia en el departamento del Oeste.
“Somos parte de una Provincia que apuesta a la actividad minera y estamos convencidos, como lo viene demostrando la gestión del Gobierno, que dicha actividad como otras son las que sostienen el desarrollo de la Provincia” dijo.
Por su parte, el representante de Andalgalá en la Cámara Alta, senador Horacio Gutiérrez manifestó su preocupación por los hechos.
“Es inconcebible que con todas las herramientas existentes para poder dar curso a los reclamos estemos viviendo estos hechos de violencia en nuestra ciudad” comenzó expresando el Legislador tras señalar que “duele ver las maniobras políticas de la oposición para desestabilizar la paz social que tanto pregonan con palabras pero que en los hechos incitan a violentar la familia andalgalense”.
“Se preocupan por los heridos pero no hacen nada por la paz social, en un discurso que es falso” subrayó al tiempo de sostener que este también lo replica el intendente de Andalgalá.
A continuación, el senador Ariel Cordero, pidió que cuando se hable de oposición, se haga mención a la oposición de quien. “Este Bloque y este senador, desde el primer día que asumí esta banca, fui coherente y fui oposición. Acompañé y no acompañé algunos proyectos porque consideraba que no correspondía y sin duda lo hice como oposición”, destacó.
“No estoy politizando el tema, mi preocupación pasa por otro lado” expresó al tiempo de hacer alusión que es preciso comenzar a trabajar en la licencia social y “eso se logra llevando certezas y con diálogo”, remarcó.