Una grave denuncia por extorsión sexual sacudió la escena política salteña y terminó con la renuncia del concejal Pablo Emanuel López, representante de La Libertad Avanza. El escándalo estalló tras la viralización de un audio en el que el edil exigía favores sexuales a una trabajadora municipal como condición para entregarle una parte de su salario. La grabación generó una inmediata repercusión a nivel nacional y provocó una denuncia formal por violencia sexual, física, psicológica y económica ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Salta.
El caso tomó estado público cuando el periodista Daniel Murillo reprodujo fragmentos del audio en una radio local. En el registro se escucha cómo la mujer, empleada del Concejo Deliberante, reclama que solo percibía 300 mil pesos de los 500 mil que le correspondían, mientras López la insultaba y vinculaba los descuentos a favores sexuales. La víctima rechazó tajantemente las condiciones impuestas, lo que derivó en su denuncia y en la aplicación inmediata de un botón antipánico como medida de protección.
A raíz del escándalo, López presentó su renuncia el mismo día que la Fiscalía inició la investigación, asegurando que lo hacía por “responsabilidad institucional” y denunciando supuestas “operaciones políticas” en su contra. Sin embargo, su partido no tardó en tomar distancia: La Libertad Avanza anunció su expulsión y se puso a disposición de la Justicia.
Desde la esfera nacional, también se pronunciaron referentes libertarios. El influencer Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan” y allegado al oficialismo, ofreció disculpas públicas por haber respaldado previamente a López: “Por estadística, siempre se cuela un psicópata o un delincuente. La diferencia está en cómo se reacciona”. Y cerró su mensaje con dureza: “Ex concejal Pablo López, ojalá te mueras”.
El impacto político también tuvo consecuencias en el ámbito educativo. El Ministerio de Educación de Salta, dirigido por Cristina Fiore, inició un sumario para apartar a López preventivamente de su cargo docente, mientras se desarrollan las actuaciones judiciales.