Silvana Carrizo habló sobre la situación de la UCR en Catamarca y los reclamos por OSEP

La diputada provincial Silvana Carrizo se refirió a dos temas claves de la actualidad política catamarqueña: la reorganización interna de la Unión Cívica Radical (UCR) y los reclamos persistentes en torno a la obra social OSEP.

Definiciones claves en la UCR

Carrizo informó que esta semana se están llevando adelante importantes definiciones dentro de la UCR provincial. “Están asumiendo los diferentes comités de la provincia. Tenemos esta semana una reunión de sectores internos para definir la convención del día sábado 5 de julio”, explicó.

En ese marco, indicó que se analiza la posibilidad de avanzar con una convención extraordinaria. “El día miércoles vamos a definir si vamos a realizar ese mismo día la convención extraordinaria que es la que va a fijar la constitución de alianzas de nuestro partido, si es que hay voluntad de constituir estas alianzas”, señaló.

La legisladora destacó la necesidad de construir un espacio político más amplio. “Los radicales del interior plasman sus voces de la necesidad de una gran alianza que nos permita sostener lo que tenemos y dar el puntapié inicial para la construcción de un proyecto mucho más grande, que no se quede en las Legislativas de este año”, afirmó.

Reclamos por aportes a OSEP

Por otro lado, Carrizo volvió a poner el foco en los reclamos vinculados a la obra social de los empleados públicos, OSEP. “Ya lo venimos trabajando y escuchando a los trabajadores municipales”, indicó, señalando que, si bien los empleados de la Capital no se vieron afectados, “el reclamo puntual es por los descuentos de OSEP, que sí afectan a los municipales del interior”.

Según detalló, “a estos trabajadores se les vio incrementado su aporte a OSEP en casi un 100%”. Además, remarcó que la situación también involucra a la masa docente.

Carrizo criticó la postura del oficialismo frente al reclamo. “Nosotros lo planteamos en cada una de las sesiones que tuvimos desde que iniciamos en mayo, el oficialismo no lo quiere tratar, nosotros vamos a seguir insistiendo”, concluyó.