Brasil evitó un atentado con bomba durante el masivo show de Lady Gaga en Copacabana

La Policía Civil de Brasil logró frustrar un intento de atentado con bomba que estaba siendo planificado para llevarse a cabo durante el multitudinario recital de Lady Gaga en la playa de Copacabana, Río de Janeiro, al que asistieron cerca de dos millones de personas. Las autoridades detuvieron a dos personas: un adulto, considerado el principal responsable, y un adolescente, cuyas identidades se mantienen en reserva.

Según informaron las fuerzas de seguridad a través de un comunicado publicado en la red social X (antes Twitter), los individuos intentaban reclutar a través de internet a jóvenes para ejecutar ataques con cócteles molotov y explosivos improvisados, con la intención de ganar notoriedad en redes sociales.

La investigación reveló que el cabecilla del grupo promovía discursos de odio y preparaba ataques especialmente dirigidos contra niños, adolescentes y miembros de la comunidad LGBTQIA+. Fue detenido en el estado de Rio Grande do Sul por posesión ilegal de armas. El menor fue capturado en Río de Janeiro por almacenamiento de pornografía infantil.

El operativo, denominado “Fake Monster” en alusión al primer álbum de Lady Gaga, fue llevado adelante por la Subsecretaría de Inteligencia de la Policía Civil, junto a otras divisiones especializadas como la DCAV, la DRCI, y la Coordinación de Recursos Especiales. Se ejecutaron 15 órdenes de allanamiento en distintos puntos de Río de Janeiro, San Pablo y Mato Grosso.

La información preliminar sugiere que el grupo buscaba aprovechar la masiva convocatoria del show para causar el mayor daño posible y obtener visibilidad mediática. Aunque no se detalló el tipo exacto de explosivo planificado, se confirmó que era de fabricación casera y con capacidad letal.

El operativo logró neutralizar el atentado antes de su ejecución, y las autoridades continúan trabajando para identificar si hay más involucrados o si los detenidos tienen vínculos con células extremistas.

Durante el evento musical, que tuvo lugar el sábado, más de 5.000 agentes de seguridad fueron desplegados. Además, se utilizaron drones, cámaras con reconocimiento facial, detectores de metales y se incautaron más de 200 cuchillos. Sin embargo, las autoridades aclararon que estos elementos no están directamente relacionados con la operación “Fake Monster”.