El juicio por presuntos malos tratos en el jardín de infantes “Mis Pequeñas Sonrisas” ha comenzado, generando gran expectativa en la comunidad. Dos docentes están acusadas de haber cometido 12 hechos de lesiones en perjuicio de 12 niños de entre 2 y 4 años. Además, hay dos querellantes que representan a los padres de los menores afectados.
El abogado Sebastián Ibáñez, representante de la querella, brindó detalles sobre el proceso. “Las dos acusadas están imputadas por 12 hechos de lesiones. Hoy, la defensa ha solicitado la extinción de la causa argumentando el vencimiento del plazo razonable de duración del proceso”, explicó.
Sin embargo, el fiscal se opuso a este pedido, postura que también fue respaldada por la asesora de menores. “El juez resolverá mañana esta cuestión, aunque es muy probable que el pedido sea rechazado y el juicio continúe”, agregó Ibáñez.
El caso ha despertado una fuerte reacción en la comunidad, con padres y vecinos atentos a la resolución judicial. Se espera que en las próximas audiencias se presenten testimonios y pruebas que permitan esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de las acusadas.
Expediente
La causa se inició en mayo de 2018. Un grupo de padres que enviaban a sus hijos al Jardín Maternal “Mis Pequeñas Sonrisas” comenzó a notar cambios en su conducta. Las víctimas son niños que, por entonces, tenían entre dos y cuatro años.
“Había tres mujeres, una de ellas era docente, las otras no tenían titulo. Con el tiempo los niños comenzaron a evidenciar comportamientos extraños en la casa, por ejemplo, se orinaban en la cama, no querían bañarse, tenían miedo al agua”, contó el abogado Ibáñez.
El expediente fue remitido al Juzgado Correccional de Segunda Nominación. Ante este Tribunal, las hermanas Ferreyra habían solicitado la suspensión de juicio a prueba pero el beneficio fue denegado. La defensa insistió en un recurso de casación pero la Sala Penal de la Corte de Justicia de Catamarca. El planteo fue presentado en febrero del año pasado y en junio los ministros Hernán Martel, Fernanda Rosales Andreotti y Verónica Saldaño resolvieron confirmar lo resuelto en primera instancia y no concedieron la “probation”. Las ministras Saldaño y Rosales Andreotti elaboraron sus votos propios. Su par Hernán Martel adhirió.