El Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, confirmó que el impuesto PAIS (Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) no será renovado, marcando su final el próximo 23 de diciembre de 2024. Este tributo fue implementado el 23 de diciembre de 2019, a través de la Ley 27.541, como una medida para estabilizar la economía argentina.
Durante cinco años, el impuesto PAIS cumplió un rol clave en la política fiscal, contribuyendo a la recaudación de divisas y destinándose a programas sociales, infraestructura, proyectos habitacionales y prestaciones de salud. Además, su aplicación buscaba desalentar la demanda de moneda extranjera y fortalecer las reservas internacionales.
El impuesto se aplicaba a diversas operaciones con moneda extranjera, como la adquisición de divisas, compras y pagos con tarjeta de crédito y débito en el exterior, y la compra de servicios turísticos y digitales.
Con esta decisión, el Gobierno pone fin a una herramienta que fue objeto de controversias, aunque su impacto en la economía permitió financiar programas esenciales durante un período de inestabilidad económica. A partir de su eliminación, las autoridades deberán definir nuevas estrategias para reemplazar los ingresos que este tributo generaba.