• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

La coherencia te la debo

Jugando muy sucio

Nuevo hit de La Mona: ¿Quién se ha robado todo el litio?

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, junio 5
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Mundo»45 periodistas murieron en todo el mundo en 2021 durante el ejercicio de su profesión

45 periodistas murieron en todo el mundo en 2021 durante el ejercicio de su profesión

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

Asia fue la región más peligrosas para los comunicadores. Mientras que México es el país con el mayor número de crímenes a trabajadores de medios.

Un total de 45 periodistas murieron en 2021 al ejercer su profesión, siendo México el país más peligroso del mundo para los reporteros, informó hoy en Viena el Instituto Internacional de Prensa (IPI).

Siete periodistas mexicanos fueron asesinados este año por su trabajo, con lo que el país latinoamericano vuelve a liderar el listado anual de reporteros muertos.

Le siguen India y Afganistán, cada uno con seis periodistas muertos, delante de la República Democrática del Congo, con tres.

En 2020 murieron 55 periodistas en todo el mundo, de ellos, once en México.

Según el IPI, una red mundial de propietarios y editores de medios de comunicación, la seguridad de los periodistas sigue siendo un desafío global.

Por eso, el Instituto “insta a las autoridades a terminar con la impunidad de estos crímenes y a garantizar la protección de periodistas, que deben estar en condiciones de ejercer su trabajo de forma libre y segura”.

De los 45 periodistas muertos, 40 eran hombres y cinco eran mujeres, detalla el IPI en un comunicado.

Veintiocho de ellos fueron asesinados por su trabajo, tres murieron cuando estaban trabajando en una zona de conflicto y dos cuando cubrían disturbios internos en un país.

En once casos aún se investigan las causas de las muertes, mientras que un periodista murió ahogado al cubrir el rescate de un elefante de un río en India, lo que demuestra lo peligrosa que puede ser la profesión.

El número de periodistas muertos este año es el más bajo registrado por el IPI desde 1997.

Sin embargo, el IPI destaca que el descenso en el número de periodistas muertos y asesinados no es un indicio sobre el buen estado de la libertad de prensa en el mundo.

“Olas de violencia contra la prensa pueden llevar a la autocensura cuando periodistas evitan ciertos temas que ponen sus vidas en peligro”, señala el IPI.

IPI periodistas
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Situación crítica en Montevideo: si no llueve, en 18 días se agotarán las reservas de agua

India: Accidente ferroviario, el número de muertos ascendió a 288

India: al menos 80 muertos y 850 heridos en un accidente de tren

Australia decomisó más de 800 kilos de cocaína de un barco proveniente de Santa Fe

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

La coherencia te la debo

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerreo, pasó sin escalas de marchar por…

Jugando muy sucio

Nuevo hit de La Mona: ¿Quién se ha robado todo el litio?

Crece la incertidumbre por saber dónde jugarán Messi y el Grillo Ávila

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.