El año 2025 comenzará con un ajuste en los precios de los combustibles, según informó YPF. A partir del viernes 3 de enero, los valores subirán un promedio del 1,75% en todo el país, marcando el incremento más bajo de los últimos 12 meses. Este anuncio llega un día después de que el Gobierno autorizara subas en las tarifas de luz y gas desde el próximo mes.
Entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024, las naftas registraron un aumento acumulado del 256%, llevando el litro de nafta súper en Buenos Aires de $311 a $1.108.
Caída en las ventas de combustibles
Un informe de diciembre de Politikón Chaco detalla que las ventas de naftas y gasoil en el último mes de 2024 alcanzaron 1.472.085 metros cúbicos, un 10,5% menos en comparación interanual, aunque con un leve repunte mensual del 0,6%.
- Naftas (56% del total): bajaron un 6% interanual. La nafta súper cayó un 3,3%, mientras que la premium sufrió una baja del 13%.
- Gasoil (44% del total): registró un descenso interanual del 15,6%, con caídas del 20% en el gasoil común y del 6,3% en el premium. No obstante, el gasoil mostró una recuperación mensual del 1,7%.
Suba en tarifas de luz y gas
El Gobierno confirmó incrementos en las tarifas de luz (1,6%) y gas (1,85%) desde enero, por debajo de la inflación proyectada. Estos ajustes abarcan diversas categorías tarifarias y afectan a empresas como Edenor, Edesur y Transener.
Los usuarios subsidiados tienen límites en el consumo:
- Nivel 3 (ingresos medios): 250 Kwh/mes, pagando tarifa plena por el excedente.
- Nivel 2 (ingresos bajos): 350 Kwh/mes.
Aunque se busca regularizar los cuadros tarifarios, aún se subsidia a 9,5 millones de usuarios de electricidad (de un total de 16 millones) y 5,3 millones de usuarios de gas (de un total de 9,5 millones).