Se trata de Sim Swapping, un mecanismo de robo en el que un grupo de personas controla el usuario de WhatsApp de terceros, pide plata prestada a sus contactos y hasta roba los datos personales.
Si bien recientemente WhatsApp, el servicio de mensajería más importante del mundo, dio a conocer que ampliaría sus medidas de seguridad para evitar el robo de cuentas, recientemente se supo que existe una forma de eludir el robo de cuentas y datos bancarios.
Se trata de Sim Swapping, un mecanismo de robo en el que un grupo de personas controla el usuario de WhatsApp de terceros, pide plata prestada a sus contactos y hasta roba los datos personales.
Según la Comisión para el Comercio de Estados Unidos, los casos de estas estafas aumentaron drásticamente en los últimos años. El organismo registró apenas 1.000 incidentes de este tipo en el país en 2013. Tres años, más tarde, los casos superaban los 2.600.
Recomendaciones para no sufrir Sim Swapping
- No usar conexiones poco seguras.
- No navegar en páginas sensibles y de pagos sin verificar correctamente la URL.
- No usar siempre las mismas contraseñas.
- No realizar transacciones sin validar la identidad del destinatario.
- No brindar datos personales y códigos de acceso.
- Desde Configuración, activar la verificación en dos pasos de WhatsApp.
- No llamar a números desconocidos.