Violencia en México: protestas y destrozos tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez

El crimen del jefe comunal, conocido por su lucha contra el narcotráfico, desató una ola de indignación y disturbios que terminaron con el Palacio Municipal incendiado y enfrentamientos con la policía.

La violencia volvió a sacudir al estado de Michoacán, luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el sábado durante el Festival de Velas, en plena celebración del Día de los Muertos. El ataque, perpetrado en el centro histórico, provocó una serie de protestas masivas y disturbios que dejaron el Palacio Municipal destrozado, enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y al menos una persona muerta y dos detenidas.

El cortejo fúnebre de Manzo se transformó en una movilización multitudinaria bajo el lema “Ya basta de abusos y omisiones”. Miles de vecinos marcharon desde la funeraria San José hasta la plaza María Morelos y Pavón exigiendo justicia y mayores medidas de seguridad. Entre gritos de “¡Fuera Claudia!” y “¡Claudia asesina!”, los manifestantes culparon al narcotráfico por el crimen y responsabilizaron al gobierno de Claudia Sheinbaum por no frenar la violencia del crimen organizado.

En medio de los disturbios, grupos enardecidos irrumpieron en el Palacio Municipal, provocando incendios y destrozos. La policía respondió con gases lacrimógenos y se registraron enfrentamientos que dejaron una persona muerta y dos detenidas.

Durante el velorio, Grecia Quiroz, esposa del alcalde asesinado, hizo un llamado a la unidad y la resistencia. “Hoy les digo que no decaigamos, que nos unamos, que nos levantemos como él hubiera querido, que defendamos a nuestros hijos y nuestra patria”, expresó entre lágrimas frente al féretro.

El alcalde, de 39 años, fue atacado por la espalda mientras cargaba a su hijo en brazos. A pesar de contar con custodia y chaleco antibalas —que no llevaba ese día—, recibió seis disparos y murió poco después en el hospital. Uno de los atacantes fue abatido en el lugar y otros tres fueron arrestados.

Carlos Manzo Rodríguez, egresado en Ciencias Políticas y Gestión Pública del ITESO, había sido elegido en 2024 como el primer alcalde independiente de Uruapan, con el 66% de los votos. Su gestión se caracterizó por una férrea oposición al narcotráfico, denunciando amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación y de Los Caballeros Templarios.