En su paso por Chubut, la vicepresidenta Victoria Villarruel describió como “difícil y bastante confuso” el actual contexto político del país, marcado por la controversia generada tras la difusión de audios que revelan presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Las declaraciones se produjeron este sábado en Comodoro Rivadavia, durante la inauguración del muro de contención costero en inmediaciones del Hospital Alvear. El acto contó con la presencia del gobernador Ignacio Torres, el vicegobernador Gustavo Menna, el intendente Othar Macharashvili y la diputada nacional Ana Clara Romero.
Más temprano, Villarruel había encabezado los actos oficiales por el 90º aniversario de Río Mayo, desde donde se trasladó a Comodoro para continuar con su agenda. “Estoy muy contenta de estar acá; es una provincia con infinitas posibilidades”, expresó, al remarcar la importancia de sostener un enfoque federal en la gestión nacional.
Consultada sobre su relación con el presidente Javier Milei y su hermana Karina, la vicepresidenta fue categórica: “Es estrictamente institucional”. En ese sentido, diferenció su rol de la tradición histórica de la figura vicepresidencial en Argentina: “Durante años nos acostumbramos a ver vicepresidentes decorativos, que no hacían absolutamente nada. No es mi caso: mi deber es cumplir lo que establece la Constitución, presidir el Senado y estar cerca de las provincias”.