La ministra de Trabajo y Planificación de Catamarca, Verónica Soria, abordó diversas temáticas relacionadas con el empleo registrado, la actividad minera, y las negociaciones con los gremios estatales, en el marco de iniciativas para dinamizar la economía provincial.
Cooperación internacional y capacitación laboral
Soria destacó la presencia en la provincia de un grupo de cuatro expertos franceses que están trabajando en un proyecto de cooperación internacional con Francia. “Estamos desarrollando un campus de entrenamiento laboral que nos permitirá achicar las brechas entre el sistema educativo y el sistema productivo”, señaló la ministra, subrayando la importancia de esta iniciativa para impulsar la formación de mano de obra calificada en Catamarca.
Impulso a la minería inclusiva
En relación con la minería, Soria reafirmó el compromiso del Gobierno con un modelo inclusivo: “Queremos una minería que genere desarrollo local, donde las comunidades dentro de las zonas de influencia de los proyectos puedan quedarse y desarrollarse en el lugar donde nacieron”. Asimismo, ratificó que seguirán apostando al sector privado como motor de la economía y principal generador de empleo en la provincia.
Crecimiento del empleo registrado
La ministra celebró los últimos datos oficiales que reflejan un aumento en los puestos de trabajo en Catamarca: “Ahora, con los datos de agosto, Catamarca ha vuelto a crecer en empleo registrado”. Este repunte es un indicador positivo para la economía local, que continúa buscando consolidarse en diversos sectores productivos.
Situación de Mom Sport y diálogo con gremios
En cuanto a la situación de Mom Sport, empresa que asumió la gestión de la ex Textilcom, Soria informó que recientemente se llevó a cabo una audiencia para abordar el tema. “Hemos tomado conocimiento de la situación de la empresa y está previsto reunirse durante la semana para que las partes lleguen a un acuerdo”, indicó.
Respecto a las negociaciones con los gremios estatales, la ministra adelantó que el Gobierno está analizando los números finales de la administración para definir las propuestas que se presentarán a los sindicatos el próximo 9 de diciembre. Sin embargo, señaló que aún no hay novedades sobre el bono que reclaman los trabajadores.