La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Seccional Catamarca, emitió un comunicado en el que denuncia el incumplimiento del acuerdo de reducción de jornada y pago de deuda por parte de la empresa Hotel Casino Tandil SA.
Según el gremio, el plazo para la cancelación de la deuda con los trabajadores venció en el día de la fecha, sin que la compañía haya cumplido con su compromiso. Ante esta situación, desde UTHGRA expresaron su repudio y señalaron que esta falta de pago afecta directamente los derechos alimentarios de las familias trabajadoras del sector hotelero y gastronómico en un contexto de crisis económica nacional.
El sindicato reafirmó su compromiso en la defensa de los empleados y exigió a las autoridades provinciales que revisen la concesión de explotación del Casino Provincial. En este sentido, instaron a la búsqueda de un nuevo concesionario que garantice el cumplimiento de sus obligaciones laborales y resguarde el patrimonio provincial.
“El trabajo no es un juego”, concluye el comunicado firmado por el secretario general de UTHGRA Catamarca, José Fabián Vega.
José Vega, secretario general de UTHGRA, dijo en conferencia de prensa: “Los trabajadores están muy enojados, descontentos, con el ánimo por el piso, debido a que la empresa no cumplió para nada lo acordado. Han sido ellos quienes se pusieron los hombros a la empresa, aceptaron trabajar menos horas de jornada laboral para darle tiempo a la empresa que cancele la deuda y esto no fue así”.
“La empresa manifestó que a partir de hoy había nueva reducción de jornada laboral y el sindicato no ha aceptado nada. Tenemos el apoyo de los trabajadores así que vamos a ir hasta la última consecuencia”, agregó.
Juan Manuel Mejía, abogado de UTHGRA, sostuvo: “Nos llama la atención la posición del Hotel Casino Tandil porque lleva un año consecutivos de acumular deuda salarial con los trabajadores y esto no lleva a la posición de analizar cuál es la capacidad de este concesionario”.
“Los trabajadores tomaron la decisión de llevar adelante medidas de acción directa y en caso de que cada uno de los trabajadores decida iniciar la ejecución, es decir, judicialmente exigir la deuda que ha sido reconocida por el hotel, el gremio está dispuesto a acompañarlos de esa manera”, explicó el letrado.
La nota completa