Ushuaia repudia a Milei por su postura sobre Malvinas y lo declara persona no grata

Las declaraciones del presidente Javier Milei durante el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas generaron una ola de indignación en distintos sectores del país. En Ushuaia, ciudad clave en la disputa por la soberanía, el Concejo Deliberante decidió declarar al mandatario persona no grata luego de que sugiriera que los habitantes de las islas podrían algún día “votar con los pies” a favor de Argentina.

Malvinas – Argentina. El presidente Javier Milei durante el acto. 02.04.2024 Foto Maxi Failla

La iniciativa fue presentada por la concejala Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande, quien denunció que el discurso de Milei “desconoce la legítima e imprescriptible soberanía de nuestro país sobre Malvinas” y sostuvo que sus palabras representan una postura “de sumisión ante los intereses británicos”.

Durante el acto oficial, el Presidente afirmó ante excombatientes y familiares de caídos que “anhela que los malvinenses decidan algún día votar con los pies” en dirección a la Argentina. La frase, tomada de la filosofía libertaria, alude al supuesto derecho de las personas a elegir libremente dónde vivir en función de las condiciones económicas o políticas de un territorio.

Sin embargo, esta idea entra en colisión directa con la política de Estado que Argentina sostiene desde hace décadas, la cual se basa en la Constitución Nacional y en el principio de que el conflicto de soberanía con el Reino Unido no puede ser resuelto por la autodeterminación de los colonos británicos en las islas.

“El Presidente vuelve a posicionarse en contra del reclamo histórico del pueblo argentino y a favor de una lógica extranjera que legitima la ocupación colonial”, expresó Freiberger, quien consideró que la postura de Milei “forma parte de una serie de acciones que debilitan nuestra soberanía”.