La causa judicial que mantiene detenida a Cristina Fernández de Kirchner en San José 1111 sigue generando repercusiones más allá de las fronteras argentinas. Este fin de semana, una delegación del Comité Internacional “Cristina Libre” viajó a Montevideo para reunirse con referentes políticos y sindicales de Uruguay, en el marco de una campaña que busca visibilizar la situación de la expresidenta a nivel internacional.
En la capital uruguaya, el comité —integrado por el senador Oscar Parrilli, el candidato de Fuerza Patria Jorge Taiana y la militante de La Cámpora Soledad Magno— mantuvo un encuentro con Lucía Topolansky, referente del Frente Amplio y esposa del expresidente José Mujica. Según confirmaron, Topolansky viajará a la Argentina antes de fin de año para visitar a Fernández de Kirchner.
Durante la reunión, los integrantes del comité denunciaron la proscripción política de la exmandataria, describieron lo que consideran mecanismos de persecución judicial y expusieron los riesgos que esto representa para la democracia argentina. También compartieron un espacio de diálogo con dirigentes del Frente Amplio, quienes escucharon los detalles de la causa y analizaron sus implicancias en el plano regional.
El respaldo sindical se sumó con la adhesión del PIT-CNT, la central obrera más importante de Uruguay, que expresó su solidaridad con el reclamo de liberación de Cristina. Se trata del tercer actor institucional uruguayo en acompañar la iniciativa, en un contexto donde ya se han pronunciado líderes latinoamericanos como Luiz Inácio Lula da Silva, Ernesto Samper y Gabriela Rivadeneira, además de reconocidos intelectuales y organismos internacionales.