UDA cuestiona el aumento salarial: “Otro año por debajo de la pobreza”

En un reciente acuerdo, los docentes de la provincia recibirán un aumento salarial del 16% en dos tramos. A partir de febrero, el salario mínimo pasará a ser de $500.000, y en mayo se incrementará a $550.000.

Nancy Agüero, secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), manifestó su descontento con la decisión, calificando el acuerdo como insuficiente. “Cerraron un salario con más de lo mismo, otro año por debajo de la pobreza”, señaló Agüero, al considerar que el aumento no es suficiente para hacer frente al alto costo de vida.

La dirigente también destacó que el porcentaje propuesto está alejado de la realidad económica del país. “En realidad, el porcentaje que se ofrece está divorciado de la realidad, teniendo en cuenta que los bienes incrementaron un 60% y los servicios un 100%. Alcanza apenas para una quincena”, expresó Agüero.

Por último, Agüero cuestionó la prioridad del gobierno provincial en relación con el sector educativo. “Esto nos está dando a entender que Educación para la provincia no es una inversión sino un gasto”, concluyó, reflejando el malestar generalizado dentro del sector docente.