Tucumán celebró la vigilia por la Independencia sin Milei y con escasa presencia de gobernadores

La tradicional vigilia por el Día de la Independencia se llevó a cabo en Tucumán este lunes por la noche, marcada por la notoria ausencia del presidente Javier Milei y de la mayoría de los gobernadores del país. El evento, que tuvo como epicentro la Casa Histórica de la Independencia, fue encabezado por el mandatario tucumano Osvaldo Jaldo, y solo contó con la participación de dos jefes provinciales más: Carlos Sadir (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca).

La baja convocatoria contrastó fuertemente con la edición 2024 del acto, cuando 18 gobernadores asistieron al evento en el que se firmó el Pacto de Mayo. Esta vez, el clima político fue muy diferente: la creciente tensión entre la Casa Rosada y las provincias, en medio de disputas por recursos, influyó en el faltazo generalizado de mandatarios.

Desde el Gobierno nacional explicaron que Milei no pudo viajar por las condiciones meteorológicas en Buenos Aires. “El viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su gabinete y demás funcionarios a Tucumán queda suspendido por informes de Casa Militar y la Fuerza Aérea sobre la situación climática”, informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de X. Sin embargo, fuentes cercanas al Ejecutivo reconocen que las dificultades logísticas de regreso a la Ciudad y la falta de respaldo político en el acto también influyeron en la decisión.

A pesar del contexto, la vigilia se desarrolló con una gran participación del público. Desde temprano, vecinos, turistas y organizaciones sociales se acercaron a la plaza Independencia para disfrutar de la propuesta cultural. El evento incluyó presentaciones folclóricas, actividades interactivas, muestras artísticas y un concierto central con figuras como Soledad Pastorutti, Palito Ortega y el Chaqueño Palavecino.

La programación oficial comenzó a las 14:30 con el acto “A la Patria, desde Tucumán” en la explanada del Palacio de Gobierno, y continuó con el espectáculo “Sonidos de la Independencia” en el Teatro San Martín. A las 23:00, el foco se trasladó al Museo Casa Histórica de la Independencia, donde se llevó a cabo la tradicional vigilia y, a la medianoche, se entonó el Himno Nacional.

“Honramos el nacimiento de la Patria con unidad y emoción. Esta vigilia tiene el corazón puesto en nuestra historia, y es un orgullo para todas y todos los tucumanos”, expresó el gobernador Jaldo.

Las celebraciones se extendieron hasta la madrugada, con un despliegue artístico y cultural pensado para todas las edades. Además, se realizaron visitas guiadas, proyecciones audiovisuales y actividades lúdicas para acercar a las nuevas generaciones a los hechos fundacionales de 1816.