Trump revocó la custodia del Servicio Secreto a Kamala Harris y generó polémica en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dispuso de manera oficial la revocación de la custodia del Servicio Secreto asignada a la exvicepresidenta Kamala Harris, decisión que fue confirmada por la Casa Blanca a través de un memorando dirigido al secretario de Seguridad Nacional.

De acuerdo con la legislación estadounidense, los expresidentes cuentan con seguridad de por vida, mientras que los exvicepresidentes disponen de solo seis meses tras dejar el cargo. Ese período para Harris había finalizado el 21 de julio, aunque su protección fue extendida por un año más mediante una directiva especial firmada por Joe Biden antes de abandonar la Casa Blanca.

Fue justamente esa extensión extraordinaria la que Trump decidió anular. En el documento, fechado el último jueves y titulado “Memorando para el Secretario de Seguridad Nacional”, el mandatario ordena suspender cualquier procedimiento de seguridad “más allá de lo requerido por la ley” respecto de la exvicepresidenta Kamala D. Harris, con vigencia a partir del 1 de septiembre de 2025.

La decisión se hizo pública en momentos en que Harris ultima detalles para iniciar una gira nacional con motivo del lanzamiento de su libro “107 Days”, que saldrá a la venta el próximo 23 de septiembre y en el que relata su experiencia en la campaña presidencial.

Pese a la medida, el entorno de Harris evitó confrontar directamente. Kirsten Allen, asesora principal de la exvicepresidenta, emitió un comunicado en el que destacó que Harris se mantiene “agradecida con el Servicio Secreto de Estados Unidos por su profesionalismo, dedicación y compromiso inquebrantable con la seguridad”.