Trump recibirá a Zelensky en la Casa Blanca y abre la puerta a un encuentro con Putin para buscar la paz en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este sábado que recibirá el próximo lunes al mandatario de Ucrania, Volodimir Zelensky, en la Casa Blanca. El anuncio llegó a través de su cuenta en Truth Social, donde también reveló que, si la reunión resulta productiva, buscará programar un encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin.

“¡Un día excelente y muy exitoso en Alaska! La reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, fue muy exitosa, al igual que una llamada telefónica nocturna con el presidente ucraniano, Zelensky, y varios líderes europeos, incluyendo al respetado Secretario General de la OTAN”, escribió Trump.

En su mensaje, el mandatario estadounidense insistió en que la vía para detener el conflicto no debe limitarse a un alto el fuego temporal. “Todos coincidieron en que la mejor manera de poner fin a la terrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un Acuerdo de Paz, que pondría fin a la guerra, y no a un simple Acuerdo de Alto el Fuego, que a menudo no se sostiene”, sostuvo.

Por su parte, Zelensky había adelantado la cita a través de sus redes: “El lunes me reuniré con el presidente Trump en Washington para discutir todos los detalles relacionados con el fin de los asesinatos y de la guerra. Estoy agradecido por la invitación”. Según detalló, la conversación telefónica que mantuvieron duró más de una hora y media, iniciándose de forma bilateral y luego sumando a líderes europeos.

El encuentro en Washington se producirá apenas tres días después de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska, que no logró avances concretos hacia un alto el fuego. En ese contexto, el presidente ucraniano volvió a subrayar que sus aliados europeos deben estar presentes en “todas las etapas” de las negociaciones, reiterando su disposición a un formato trilateral con Estados Unidos y Rusia, algo que Kiev promueve pero que Moscú rechaza.

En un comunicado oficial, Zelensky respaldó la propuesta de Trump para esa reunión a tres bandas y destacó que la participación europea es clave para asegurar garantías de seguridad a largo plazo. “Es importante que los europeos participen en cada etapa para garantizar sólidas garantías de seguridad junto con Estados Unidos”, expresó.

Mientras tanto, sobre el terreno, la guerra no dio tregua. Horas después de la cumbre entre Trump y Putin, las fuerzas aéreas ucranianas informaron que Rusia lanzó durante la noche 85 drones de ataque y un misil balístico Iskander-M. Según el parte militar, se registraron impactos en regiones como Sumi, Donetsk, Chernihiv y Dnipropetrovsk, además de ataques en cuatro sectores del frente.