Trump endurece aranceles a China y anuncia una tregua de 90 días para el resto del mundo: fuerte rebote en Wall Street

El presidente estadounidense ordenó subir los aranceles a las importaciones chinas al 125% mientras reduce temporalmente al 10% los aplicados a otros países. La medida impactó de inmediato en los mercados financieros.

En un sorpresivo anuncio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este miércoles que elevará al 125% los aranceles sobre productos importados desde China, en respuesta a lo que calificó como una “falta de respeto” del país asiático hacia los mercados internacionales. Paralelamente, decretó una pausa de 90 días en la aplicación de nuevos aranceles para el resto de las naciones, acompañada por una reducción temporal al 10% del nivel arancelario general.

“Basado en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, elevó el arancel que Estados Unidos cobra a China al 125%, con vigencia inmediata”, escribió Trump en sus redes sociales. Según el mandatario, la medida busca presionar al gigante asiático para que revise sus prácticas comerciales, a las que definió como “insostenibles y no aceptables”.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respaldó el anuncio y remarcó que la nueva política arancelaria se implementará de inmediato. “Cuando se ataca a Estados Unidos, el presidente Trump contraataca con más fuerza”, afirmó. Además, destacó que el Gobierno continuará con negociaciones bilaterales y que “aquellos países que no tomen represalias serán recompensados”.

La noticia generó una rápida reacción en los mercados. Luego de una mañana marcada por fuertes caídas, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street rebotaron hasta un 10% tras el anuncio. En la apertura, los papeles locales se desplomaban más de un 6%, reflejando la incertidumbre provocada por el aumento de tensiones comerciales entre EE.UU. y China.

Por su parte, el riesgo país se mantuvo en torno a los 980 puntos, según el índice que elabora JP Morgan, acumulando una suba del 54,3% en lo que va del año. En contraste, los bonos soberanos argentinos cayeron hasta un 2%, en una jornada marcada por la volatilidad global.

La decisión de Trump podría reconfigurar el escenario comercial internacional en los próximos meses, mientras los mercados permanecen atentos a la evolución del conflicto entre las dos principales economías del mundo.