Trump encabezó en la Casa Blanca un encuentro con Zelenski y líderes europeos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca a su par de Ucrania, Volodímir Zelenski, y a varios mandatarios europeos en el marco de una cumbre de alto nivel sobre la guerra en Ucrania y la seguridad internacional.

El encuentro se produjo luego de la reunión que Trump mantuvo días atrás en Alaska con el presidente ruso, Vladímir Putin. Desde el Despacho Oval, el mandatario estadounidense destacó la necesidad de avanzar hacia un acuerdo que ponga fin al conflicto.

“Queremos conseguir una paz duradera. No buscamos una tregua que permita reagruparse a las partes, sino un acuerdo definitivo”, afirmó Trump, quien reveló que su esposa, Melania, envió una carta a Moscú como gesto de mediación. Además, adelantó que podría concretarse una reunión trilateral con Zelenski y Putin “en las próximas horas”, lo que abriría —según dijo— una “posibilidad razonable” de terminar con la guerra.

El republicano también se mostró en contra de un alto el fuego previo a un acuerdo: “Entiendo que sea deseable, pero puede ser una desventaja estratégica para una de las partes. Prefiero avanzar hacia un entendimiento mientras se sigue negociando”.

Por su parte, Zelenski expresó la disposición de Kiev a sumarse a un eventual encuentro tripartito. “Ucrania está lista para una reunión trilateral. Hemos demostrado que somos un pueblo fuerte y apoyamos la iniciativa de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra”, aseguró.

En paralelo, Trump anunció que mantendrá conversaciones con ocho jefes de Estado europeos para definir un nuevo esquema de apoyo militar a Ucrania. “Ellos estarán en la primera línea porque están en Europa, pero Estados Unidos también estará implicado”, dijo.

Antes de su llegada a Washington, Zelenski había dialogado con los líderes de Finlandia, el Reino Unido, Italia, la Comisión Europea y el secretario general de la OTAN, y reiteró que “Ucrania está lista para una tregua real y para establecer una nueva arquitectura de seguridad”.