El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo este lunes una conversación telefónica de más de dos horas con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en un intento por impulsar negociaciones hacia un alto el fuego en Ucrania. La llamada se produjo tras el fracaso de las recientes conversaciones entre Kiev y Moscú en Turquía.
Trump calificó el diálogo como “muy positivo” y afirmó en su red social Truth Social que ambas partes “comenzarán de inmediato negociaciones hacia el FIN de la guerra”. Putin, por su parte, describió la conversación como “franca y útil”, según informó la agencia estatal rusa Tass. Sin embargo, evitó comprometerse con un alto el fuego inmediato y volvió a exigir resolver las “causas profundas de la crisis”.
Previamente, Trump se comunicó con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien le pidió presionar a Putin para acordar una tregua de 30 días y facilitar una futura reunión entre ambos líderes, con la presencia del mandatario estadounidense.
A pesar de los esfuerzos diplomáticos, Rusia continúa sus ataques sobre territorio ucraniano. El fin de semana, bombardeos rusos mataron al menos a 14 civiles y una ofensiva masiva con drones en Kiev dejó una víctima fatal.
Trump también conversó con los líderes de Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, y prometió retomar el contacto tras su charla con Putin. Mientras tanto, desde el Kremlin aseguraron que no se está preparando un encuentro presencial entre ambos presidentes, aunque Trump expresó su disposición a reunirse pronto con el líder ruso.
Analistas advierten que las expectativas sobre avances concretos son limitadas, y el gobierno estadounidense ya considera reducir su papel como mediador si no se registran progresos en las negociaciones.