El dólar oficial cerró este lunes en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta en la cotización del Banco Nación, lo que implicó una suba de $45 respecto del último cierre. La disparada de la divisa se dio luego de conocerse el resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza, con el 46,96% frente al 33,85% de los votos.
Durante la primera parte de la jornada, el dólar llegó a tocar los $1.460, su valor máximo dentro de la banda cambiaria. Sin embargo, con el correr de las operaciones retrocedió y cerró en $1.425, $35 menos que el pico inicial. En el circuito bancario, el tipo de cambio minorista se movió entre $1.430 y $1.450, con máximos también en $1.460.
En paralelo, el dólar blue se negociaba en $1.360 para la compra y $1.385 para la venta, con un incremento del 1,1% en el día. El dólar mayorista se ubicó en $1.408 (+3,3%), mientras que en los tipos de cambio financieros el MEP subió 3,7% hasta $1.434,68 y el Contado con Liquidación (CCL) trepó también 3,7% hasta $1.442,46.
Por el lado de las reservas, el Banco Central mantenía un stock de US$40.520 millones al cierre del viernes.
El movimiento cambiario tuvo su correlato en los mercados: los bonos soberanos retrocedieron hasta 16% en la rueda, lo que empujó al riesgo país por encima de los 1.100 puntos básicos, un nivel que no se registraba desde octubre del año pasado según el índice del JP Morgan.