domingo, febrero 23, 2025
32.1 C
San Fernando del Valle de Catamarca
Inicio Nacionales Tras el escándalo de las fotomultas, renunció Jorge D’Onofrio

Tras el escándalo de las fotomultas, renunció Jorge D’Onofrio

El ahora exministro de Transporte bonaerense, quedó envuelto en un supuesto esquema de coimas con infracciones de tránsito y la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires informó este lunes que Jorge D’Onofrio presentó su renuncia al cargo de ministro de Transporte “por motivos personales”, sin mecionar el escándalo de las fotomultas por el cual se lo investiga. Su reemplazante será el expresidente de las áreas de operaciones e infraestructura de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

La Justicia investiga un aceitado esquema de coimas e información privilegiada que habría montado D’Onofrio con la supuesta asistencia de un grupo de jueces de Faltas y abogados a cargo de gestorías. De acuerdo a la línea de investigación, esa estructura eliminaba multas de tránsito a cambio de un pago de un porcentaje del valor de la infracción.

Esto salió a la luz gracias a la denuncia que hizo GPS en A24 sobre la existencia de un esquema de “borramultas”. También hay sospechas sobre maniobras con la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Por el escándalo, también desplazaron a su pareja Claudia Pombo de la presidencia del Concejo Deliberante de Pilar, presuntamente también involucrada en la maniobra.

En el documento difundido, el gobernador bonaerense Axel Kicillof agradeció el trabajo desempeñado por D’Onofrio desde su asunción en enero de 2022.

“Desde entonces se lograron hitos muy importantes como la aprobación de la Ley de Alcohol Cero; la ampliación del Boleto Especial Educativo a más de cuatro millones de estudiantes bonaerenses; y la implementación del programa Licencia Joven para capacitar a miles de alumnos y alumnas del nivel secundario en materia de seguridad vial”, se expresó en el comunicado oficial.

¿De qué se trata la denuncia a D’Onofrio?

Según una investigación realizada por el periodista Rolando Graña, todo empezó como una más de tantas cámaras ocultas que se hacen desde América Noticias. Los borramultas ofrecen sus servicios en redes, en volantes, en carteles y hasta en locales a la calle. Prometen borrar por la mitad o menos del monto acumulado todas las infracciones de tránsito, sobre todo en Provincia de Buenos Aires.