Después de la victoria de Javier Milei en el balotaje, la vicepresidenta Cristina Kirchner suspendió a último momento el viaje que tenía programado esta semana a Italia, a donde tenía previsto dar una conferencia académica en una universidad de Nápoles.
CFK resolvió levantar esa agenda y quedarse en el país, sin conocerse mayores detalles de su decisión. Lo que sí está claro es que una sola cosa cambió desde que la cita europea se confirmó hace menos de una semana: la victoria contundente del candidato libertario sobre el ministro de Economía, Sergio Massa por casi 10 puntos, y un proceso de transición entre el presidente electo y el saliente que asoma como conflictivo y riesgoso para la estabilidad macroeconómica.
La vicepresidenta iba a disertar sobre la “insatisfacción de la democracia” en la cátedra argentina de la Universidad de Nápoles Federico II, el próximo 24 de noviembre. Tenía una exposición programada en la Aula Magna Histórica del Rectorado, dirigida en español para los estudiantes de la Universidad de Nápoles, acompañada por el rector Matteo Lorito, la profesora especializada en derecho romano Carla Masia Doria, que conduce la cátedra para América Latina, y el embajador argentino en Italia, Roberto Carles.
El tema de la exposición estaba a tono con el aniversario de los 40 años de democracia recuperada y con la situación política actual nacional.
En términos protocolares, CFK también deberá atravesar su propia transición con la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel. En 2019, la titular del Senado se reunió sin inconvenientes con Gabriela Michetti, la compañera fórmula de Mauricio Macri en la experiencia del gobierno de Cambiemos. Aquel momento quedó ilustrado con una foto de las dos funcionarias sonrientes a la cámara.