El Partido Justicialista (PJ) repudió este sábado las declaraciones de la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, quien durante una conferencia de prensa hizo referencia al proceso electoral argentino y expresó: “El país celebra elecciones en octubre y es fundamental que no descarrile la voluntad del cambio”. Para el PJ, esas palabras fueron interpretadas como un apoyo explícito a los candidatos del oficialismo liderado por Javier Milei.
En un comunicado oficial, el espacio conducido por Cristina Fernández de Kirchner afirmó: “La titular del FMI pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones”, y vinculó directamente sus dichos con el reciente acuerdo firmado entre el Gobierno argentino y el organismo, que contempla un desembolso inicial de 12.000 millones de dólares.
Según el PJ, este nuevo entendimiento con el Fondo no es más que la repetición de una maniobra política similar a la de 2018, cuando el FMI otorgó un millonario préstamo al gobierno de Mauricio Macri. “Se trata de otro préstamo político, dirigido a sostener una gestión afín a los intereses del organismo”, subrayaron.
El partido justicialista, que ya había criticado duramente el acuerdo alcanzado durante la presidencia de Alberto Fernández, reafirmó su rechazo a cualquier tipo de condicionamiento externo. “A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para permitir que un organismo extranjero pretenda influir en la voluntad popular”, advirtió el PJ, en un mensaje que apunta a defender la soberanía democrática del país.