Tarjeta Alimentar: casi 17 mil personas son beneficiarias del plan en Catamarca

El Gobierno nacional invertirá $ 30.000 millones en el mercado interno en los meses restantes del 2020, a través de la Tarjeta Alimentar (TA), un plan destinado a garantizar alimentos para los sectores más vulnerables. De esta manera, la inversión total durante el 2020 será de $ 90.000 millones.

La tarjeta tiene un millón y medio de titulares y beneficia a casi tres millones de niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y discapacitados que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Así lo informaron a Télam fuentes del Ministerio de Desarrollo Social, que conduce Daniel Arroyo, y que además detallaron que, desde enero hasta agosto pasado, la Tarjeta Alimentar “volcó 60.074 millones de pesos al mercado interno”, que fueron utilizados mayormente para la compra de alimentos frescos en los 24 distritos del país.

“La Tarjeta Alimentar mueve la rueda de la economía desde abajo: por un lado, mejora la calidad de la alimentación de las familias, y por el otro, descentraliza las compras, moviliza el comercio y la producción local de los alimentos”, dijo Arroyo a Télam.

Según un relevamiento realizado desde el Ministerio, desde enero hasta agosto, las familias destinaron el 62 por ciento del dinero que reciben mensualmente en la TA a la compra de los alimentos (principalmente carne, leche, frutas y verduras).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí